Retinopatía diabética

Especialistas en el tratamiento de la retinopatía diabética.

¿QUÉ ES LA RETINOPATÍA DIABÉTICA?

La retinopatía diabética se caracteriza por un aumento de la porosidad de las paredes de los vasos sanguíneos de la retina. Como consecuencia, se producen vertidos de líquido a la retina y el suministro de sangre se ve dificultado. Esta falta en el aporte de oxígeno, afecta a las células sensibles a la luz (fotorreceptores), que se atrofian, con la consecuente pérdida de agudeza visual.

Retinopatía diabética - Enfermedad retina y vítreo - Clínica oftalmológica Madrid

Los síntomas que acompañan a esta enfermedad, como pueden ser las moscas volantes o la pérdida de agudeza visual, suelen pasar desapercibidos hasta que se han producido importantes lesiones en la retina. Por ello, es muy importante que aquellas personas diabéticas lleven a cabo revisiones oftalmológicas pautadas.

Los medios de última generación permiten detectar esta patología antes de que se produzcan graves complicaciones. Los avances en los tratamientos de la misma nos permiten ofrecerle un mejor pronóstico visual.

¿CUÁL ES SU TRATAMIENTO?

El diagnóstico de la retinopatía diabética en estadios iniciales, antes de que haya causado daños irreversibles, es fundamental para que haya un buen pronóstico de la evolución visual. Para ello, además de un examen anual del fondo del ojo, existen medios como la angiografía con fluoresceína y las tomografías oct, que permite detectar cualquier anormalidad en la circulación sanguínea de los vasos de la retina.

La severidad de la retinopatía diabética depende de la duración de la diabetes, viéndose agravada si ésta no está bien controlada. Por ello, el tratamiento de esta enfermedad en las fases iniciales consiste en controlar los niveles de azúcar y de colesterol, así como la presión arterial.

Si los vasos sanguíneos ya están alterados, las terapias láser permiten cauterizarlos, previniendo, así, el sangrado de los mismos. Los resultados son bastante buenos, ya que aunque se puede notar pérdida de visión periférica, se consigue evitar afectación en la zona central, que constituye el área de mayor precisión visual.

El tratamiento más revolucionario para esta patología consiste en la inyección de fármacos antiogénicos que evitan la formación de vasos anómalos y, por lo tanto, de que se produzcan hemorragias.

Contacto

Infórmate sobre la técnica que mejor se adapta ti.

Contáctanos para una primera cita y nuestros médicos especialistas te informarán sin compromiso.

    Solicitar Información

    He leído y acepto el Aviso legal y la Política de privacidad